
¿Puedo poner un muro entre mi casa y la del vecino?
Las comunidades de propietarios son una fuente de conflictos. Lo que uno quiere para su vivienda puede que afecte al propietario de la casa de al lado. Imagina que quieres poner un muro o ampliar uno ya existente para ganar privacidad entre el jardín de tu casa y la del vecino, algo muy frecuente en urbanizaciones de casas adosadas o chalets, ¿puedes hacerlo sin más? ¿Qué ocurre cuando el muro priva de luz al vecino o le molesta? Resolvemos las dudas.
La pared compartida con un vecino es lo que se conoce como muro medianero. A veces, surgen problemas vecinales por estos muros o por el espacio que permite que entre luz a tu casa o te ofrece vistas hacia afuera, lo que se conoce como “servidumbre de luces y vistas”.
El problema más común es cuando un vecino quiere hacer su parte del muro más alta o quiere construir uno nuevo. Esto puede hacer que a la casa del vecino le llegue menos luz o empeore las vistas que hasta entonces tenía. ¿Qué se puede hacer en estos casos? ¿Puede mi construir un muro en estas circunstancias? La solución a estos problemas se encuentra en el Código Civil, cuando se habla de lo que se denomina servidumbre de medianería y de luces y vistas.
Aunque normalmente no se menciona la existencia de un muro medianero en el Registro de la Propiedad en lo referente a las viviendas, la ley asume que existe un muro medianero si dos paredes están pegadas, a menos que haya algo en la escritura de la propiedad o algún signo físico que indique lo contrario. Por ejemplo, si hay ventanas en la pared o si la pared está construida completamente dentro de una de las propiedades, se entiende que no es un muro medianero.
Entonces, ¿puede construir mi vecino un muro?
El Código Civil establece que ninguno de los vecinos puede hacer su parte del muro más alta que el punto más alto acordado sin el permiso del otro. Además, no se pueden abrir ventanas o hacer huecos en el muro medianero sin el consentimiento del otro vecino. Por tanto, si el muro crees que va a afectar a la luz que recibes en tu casa, no podría hacerlo.
Si sabes que tu vecino quiere construir o modificar una pared entre tu propiedad y la suya, lo ideal es que lo hables con él y llegues a algún tipo de consenso. Si lo quieres hacer tú, debes hacerlo igual. De este modo, incluso, podríais compartir los gastos de construcción.
Finalmente, si el muro medianero forma parte de los elementos comunes en una comunidad de propietarios (como en un edificio de pisos), no se puede modificar sin seguir las reglas de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) y lo que establezcan los estatutos de la comunidad de propietarios.
¿A quién pertenece un muro entre dos chalets?
En general, el muro entre dos chalets (muro medianero) pertenece a los dos propietarios por igual, al 100%. No es que cada uno sea propietario del 50% del muro medianero, sino que ambos son dueños del 100%. Por ello es que se necesita consentimiento de los dos para hacer cualquier modificación.
¿Qué obligaciones tienen los medianeros?
Según establece el artículo 575 del Código Civil, los dos vecinos que comparten muro medianero tienen la obligación de contribuir en los gastos de construcción, reparación y mantenimiento en proporción al derecho de cada uno. Para reparar o cambiar el muro de color, hace falta consentimiento expreso de los dos propietarios.
Sin embargo, si un dueño hace algo que daña la pared, tiene que pagar él solo los gastos causados por dicho daño. Si, por ejemplo, al hacer una obra en su casa daña la pared compartida, podría tener que pagar no solo por arreglarla, sino también por los problemas que cause al vecino, como tener que mudarse temporalmente.
Además, un dueño puede decidir no participar en el mantenimiento de la pared compartida si no quiere, pero si esta pared es necesaria para sostener su casa, no puede negarse.
¿Puedo usar el muro del vecino para construir?
El muro que separa dos terrenos no siempre es de ambos vecinos. Si un dueño tiene pruebas, como ventanas en el muro o demuestra que lo construyó en su terreno, el muro le pertenece solo a él. Si quieres usar ese muro para construir algo en tu lado, puedes negociar con tu vecino, posiblemente pagando, para compartirlo. Una vez acordado, ambos pueden construir usando el muro, pero sin dañar la propiedad del otro y pagando compensaciones si se causan daños.
Sin embargo, si el muro medianero es de los dos, según el artículo 579 del Código Civil, cada propietario del muro podrá hacer obra sobre la misma o introducir vigas hasta la mitad de su espesor siempre y cuando no impida el uso común de los demás medianeros.
¿Qué pasa si el vecino construye un muro entre mi casa y la suya sin permiso?
Si el muro te afecta positivamente, lo mejor es que no hagas nada, evidentemente. Sin embargo, si el muro te quita luz, daña tu casa o empeora la estética de tu propiedad, se podría solicitar una indemnización e incluso que se derribe el muro y que vuelva a ser como antes, ya que para los muros medianeros, aquellas paredes entre dos chalets, por ejemplo, se necesita permiso de los dos propietarios. No obstante, la repercusión de esto depende de cada caso en concreto y de la normativa municipal o recogida en los estatutos de la comunidad de propietarios.
Fuente: idealistas.com